![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGca2yAxXnPyRjP7djd5l4sCI747SwC5qxB89HkFc4RKd457QJLzzQBePOr_eEHq0bUmu3Nj-lJnV5h4tD1mgg2mZLyO2uVAr9xux71WH4I6r-TaiGxMb43wG1bPsj9pzgzT54HtAAykE/s200/fauxto.jpg)
Y no es que no hubiera ya otras aplicaciones que intentaban cubrir esta necesidad, sino que no llegaban a cubrir más que aspectos rudimentarios (en lo que yo conozco, repito) como girar las imágenes o cambiar el tamaño, quitar ojos rojos... poco más.
Mi gran sorpresa ha sido descubrir Fauxto, con el aspecto y muchas de las características de grandes programas de edición, entre ellas:
- Trabajar con capas
- Graduar transparencia
- Aplicar filtros
- Degradados
- Además de las ya ordinarias de recortar la imagen, girarla, guardarla...
Permite guardar en local o en fauxto.com
Es rápido, tanto en la carga como en las operaciones sobre las imágenes.
¿Alguien da más?
No hay comentarios:
Publicar un comentario